¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 37 el Dom Oct 07, 2012 1:03 am.
Últimos temas
En el blog
Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Página 1 de 1. • Comparte •
Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Comienzo con esta idea rusa:
Rusia apuesta al bioutanol como fuente alternativa
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Las reservas de petróleo, de gas y de uranio, con el actual nivel de consumo alcanzará a la humanidad para uno o dos siglos mas. Luego podría sobrevenir la hambruna energética, de no desarrollar tecnologías de empleo de fuentes de energía renovables. Tal fue la opinión de los reunidos en el Congreso Mundial Energético, celebrado en esta semana en Montreal.
En muchos países ha sido proclamado el rumbo al tránsito del combustible de hidrocarburos a fuentes alternativas de energía. Hoy en día, un 30% del consumo mundial proviene de la energía del viento, del sol y del agua. Los precios bastante elevados de los agentes energéticos excavados inducen a los países a realizar cada vez mas activamente exploraciones similares, afirma Guenadi Shmal, presidente de la Unión de Industriales del gas y del petróleo.
-La elevación de los precios del petróleo, e incluso el precio de 70 a 80 dólares el barril existente hoy día es un buen estímulo para el desarrollo d las fuentes alternativas de energía, en particular, el biocombustible. Aunque no soy partidario de que empleemos los cereales, el país y otros bienes combustibles para obtener biocombustible. Y ello porque, hoy día, es considerable el número de personas en el planeta que padecen hambre, y primero es necesario alimentarlos. Pero, es posible recurrir a los residuos vegetales, a los restos de la madera. Y en Rusia existen tales tecnologías, asevera Guenadi Shmal.
A diferencia de EEUU y de Europa, donde producen bioetanol de cereales, de azúcar y de semillas, en Rusia se ha apostado a la producción de biocombustible de la denominada "segunda generación". Es el bioutanol, que se obtiene de la materia priman o comestible: del aserrín, de la turba, de la paja, de la viruta. Tal criterio no solo contribuye al empleo de la producción agrícola para su destino primario, sino que además ayuda a resolver el problema del reciclaje de los residuos.
Un pionero en este campo es la compañía rusa "Corporación de Biotecnología". La producción misma de biocombustible de de masa no comestible ha sido ya organizada, y la tarea fundamental del presente es hacerla rentable, explicaba Constantin Diesperon, subdirector de la Corporación de Biotecnología:
-Tecnológicamente resulta bastante complejo obtener biocombustible líquido de residuos no comestibles. Y en general, es solo el primer paso. Y el segundo paso es obtener lo indispensable bastante barato, a fin de que sea económicamente conveniente. Esta es una tarea difícil, de solución, por ahora, inexistente.
El combustible de automóvil obtenido de aserrín o de residuos no comestibles ya no es una utopía. Y quien sabe, es posible que, dentro de algunos años devenga para nosotros un producto tan habitual como la bencina...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Última edición por J0SEFERNAND0 el Sáb Jul 07, 2012 4:05 pm, editado 2 veces
_________________
Así le cantaron la cartilla a un "estimado" amigo nuestro, por ahí, por la red:
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
J0SEFERNAND0- Moderador Global
- Nombre : José Fernando
Apellido : Altuve
Mensajes : 5216
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Caracas, Venezuela
Re: Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Ese artículo se salta muchas consideraciones importantes (salidas ambientales) sobre la destilación de la quina. Extremadamente agresivo para el ambiente. OJO!
En otras palabras. No contaminamos el aire pero si el suelo. Tremenda solución.
La generación eólica a la que hace referencia la foto no tiene nada que ver y esconde una peligrosa realidad que no tiene una solución química para su extremo terminal.
En otras palabras. No contaminamos el aire pero si el suelo. Tremenda solución.
La generación eólica a la que hace referencia la foto no tiene nada que ver y esconde una peligrosa realidad que no tiene una solución química para su extremo terminal.
Re: Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Es cuestión de ir poniendo sobre el debate, las diversas alternativas y ver sus pro y sus contras.
_________________
Así le cantaron la cartilla a un "estimado" amigo nuestro, por ahí, por la red:
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
J0SEFERNAND0- Moderador Global
- Nombre : José Fernando
Apellido : Altuve
Mensajes : 5216
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Caracas, Venezuela
Re: Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Saludos:
En Venezuela, la opción de energía solar, es una buena opción, en nuestras costas la aeólica podria ser efectiva. ahora no descartaria la energía Nuclear.
En Venezuela, la opción de energía solar, es una buena opción, en nuestras costas la aeólica podria ser efectiva. ahora no descartaria la energía Nuclear.
Sistema Integrado Nacional de generación electrica multiple (SINGEM)
Yo pienso que debemos ir hacía un Sistema Integrado Nacional de generación electrica multiple (SINGEM).
En cada Estado o Zona (no se como se organizaría), deben haber plantas termoelectricas pequeñas, como las que se estan instalando amodo de emergencia. Pero estas deberían funcionar a Gas.
Por otra parte, las casas deberían poseer medios de generación domestica de energia solar.
Tanto la energía solar a gran escala (grandes hectareas de paneles solares), como la energia eolica a gran escala (bosques de molinos), como las plantas de energia mareomotriz, podrían usarse para complementar la energia requeria en cada gran zona.
Las plantas de energia nuclear, deberan estar llamadas a generar la electricidad a los grandes centros industriales del pais, pues es una fuente ininterrumpida de generación electrica.
Las grandes obras de presas hidroelectricas, deberían concluirse, pero coincido con el presidente de que no se deberían construir más.
Bueno, luego completo esta exposición.
En cada Estado o Zona (no se como se organizaría), deben haber plantas termoelectricas pequeñas, como las que se estan instalando amodo de emergencia. Pero estas deberían funcionar a Gas.
Por otra parte, las casas deberían poseer medios de generación domestica de energia solar.
Tanto la energía solar a gran escala (grandes hectareas de paneles solares), como la energia eolica a gran escala (bosques de molinos), como las plantas de energia mareomotriz, podrían usarse para complementar la energia requeria en cada gran zona.
Las plantas de energia nuclear, deberan estar llamadas a generar la electricidad a los grandes centros industriales del pais, pues es una fuente ininterrumpida de generación electrica.
Las grandes obras de presas hidroelectricas, deberían concluirse, pero coincido con el presidente de que no se deberían construir más.
Bueno, luego completo esta exposición.
_________________
Así le cantaron la cartilla a un "estimado" amigo nuestro, por ahí, por la red:
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
J0SEFERNAND0- Moderador Global
- Nombre : José Fernando
Apellido : Altuve
Mensajes : 5216
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Caracas, Venezuela
Re: Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
J0SEFERNAND0 escribió:Yo pienso que debemos ir hacía un Sistema Integrado Nacional de generación electrica multiple (SINGEM).
En cada Estado o Zona (no se como se organizaría), deben haber plantas termoelectricas pequeñas, como las que se estan instalando amodo de emergencia. Pero estas deberían funcionar a Gas.
Por otra parte, las casas deberían poseer medios de generación domestica de energia solar.
Tanto la energía solar a gran escala (grandes hectareas de paneles solares), como la energia eolica a gran escala (bosques de molinos), como las plantas de energia mareomotriz, podrían usarse para complementar la energia requeria en cada gran zona.
Las plantas de energia nuclear, deberan estar llamadas a generar la electricidad a los grandes centros industriales del pais, pues es una fuente ininterrumpida de generación electrica.
Las grandes obras de presas hidroelectricas, deberían concluirse, pero coincido con el presidente de que no se deberían construir más.
Bueno, luego completo esta exposición.
Muy buena tú propuesta, de hecho existen ya ejemplo como los médicos en zonas aisladas usan paneles solares , internet y computadoras, el alumbrado público podria ser con paneles solares.
Re: Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
Sin querer habia dos temas duplicados desde hacía tiempo y no nos habíamos dado cuenta. Queda pues este cerrado, para darle espacio al otro.
J0SEFERNAND0
Moderador Global
_________________
Así le cantaron la cartilla a un "estimado" amigo nuestro, por ahí, por la red:
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"Lo que te importa no es la verdad, sino cómo justificar tus prejuicios..." [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
J0SEFERNAND0- Moderador Global
- Nombre : José Fernando
Apellido : Altuve
Mensajes : 5216
Fecha de inscripción : 11/05/2010
Localización : Caracas, Venezuela

» Desarrollo de energias alternativas en Venezuela PARTE 1
» ¿Cómo influyó el desplazamiento de nuestra cultura originaria aborigen en la conducta del venezolano actual?
» POLITICA EXTERIOR: Relaciones geopolitica y Militares de Venezuela-Bielorrusia
» Consejos sobre el desarrollo de los pequeños por etapas
» Venezuela dice que avanza la nacionalización de Cemex y la filial del Santander
» ¿Cómo influyó el desplazamiento de nuestra cultura originaria aborigen en la conducta del venezolano actual?
» POLITICA EXTERIOR: Relaciones geopolitica y Militares de Venezuela-Bielorrusia
» Consejos sobre el desarrollo de los pequeños por etapas
» Venezuela dice que avanza la nacionalización de Cemex y la filial del Santander
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Armada China
» Ejercito de la República Popular de China
» Noticias de la Aviación Militar China
» Entrenador avanzado. ¿YAK-130, L-15?
» Noticias de la Fuerza Aérea de Rusia
» Satélites Venezolanos.
» POLITICA EXTERIOR: Tortuosas relaciones con USA
» Noticias del Ejército
» Situación politica en Yemen
» Propuestas para la Armada (Equipamiento y Tecnologia)
» Adolfo Alfonzo
» Ejército de la Federación Rusa
» Noticias de la Fuerza Aérea de israel
» AAET | Perfil Empresarial
» Comando de la Aviación del Ejército
» Retro FAV. Aquellos tiempos
» Hongdu JL-11VV (K-8VV) Karakorum
» Fuerzas Aérea de Honduras
» Fuerza Naval de Honduras